
Shisha Pangma ha recibido una propuesta de la banda argentina
Sick Porky para participar en parte
de la gira española que iniciarán en septiembre de 2008. Esta iniciativa ha surgido a raíz de los conciertos ofrecidos conjuntamente con los bonaerenses Taura, en octubre (Bizkaia, Gipuzkoa y Cantabria).
Con más de seis años peleando desde el under, Sick Porky presenta ‘Ancestral’, primer larga duración, editado por el sello Zonda Records, que recaba parte del material compuesto durante estos primeros años de carrera. En el proceso de solidificación de la

El primer EP fue producido por el tándem Gabriel Ruiz Díaz/Macabre de Catupecu Machu, mientras que la producción del segundo estuvo a cargo de Agustín Rocino (Cuentos Borgeanos), también elegido como productor de 'Ancestral'. www.myspace.com/sickporkyrock
Ver a Sick Porky
Sick Porky son:

Carlos Villafane (voz)
Jeremías Stutz (guitarras)
Leandro Spatolla (bajo)
Sebastián Licio (batería)
Mariano Martínez (guitarras)
Influencias:
Black Sabbath, Kyuss, QOTSA, Black Label Society, Nebula, Unida, Fu Manchu, The Mars Volta, Crowbar, Down, COC, At the drive in, Tool, Alice In Chains, Soundgarden, Pelican, Entombed, Hermano, Neurosis, Danzig, Type O Negative, Pappos Blues, Metallica, Sparta, Hellacopters, Turbonegro, Isis, Marihuana, Booze...
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *

El grupo de hard rock Shisha Pangma se crea a finales de 1998 en el barrio de Rekalde (Bilbao), aunque la actual formación lleva funcionando desde finales del año 2004.
Su sonido se encamina hacia los 70, añadiendo sobre el lienzo otros colores oriundos de Seattle o Birmingham, haciendo de la sobriedad y contundencia sus señas de identidad.
En febrero de 2007, editan en formato digipack '43 15 02 N...' su cuarto trabajo autoproducido: hard rock enérgico y contundente, explosivo, duro y directo, cantado en castellano y dibujado con tintes 70´s.
BIO
En junio de 2001, registran siete cortes en su primer y autoeditado CD, que se grabó en el estudio Funky Factory de Bilbao, con Kike Mora (Kepa Junkera, Urgabe...) como técnico. El mismo mes, logran ganar el concurso Pop-Rock Villa de Rekalde, en su séptima edición.
En diciembre de 2001, ganan el concurso de maquetas organizado por el Ayuntamiento de Basauri (Bizkaia) en su tercera edición, gracias al que tienen la oportunidad de grabar un nuevo CD, con seis temas nuevos, en los estudios Tio Pete, con la producción de Jose Lastra. Esta grabación vio la luz en un CD promocional compartido (junio de 2002).

Ese mismo año, fueron escogidos para tocar en la muestra de grupos locales que se organiza con motivo de la Aste Nagusia (fiestas de Bilbao).
En julio de 2004, graban siete temas nuevos con la ayuda de Rubén Pérez (Zea Mays, MDH..). A finales de ese año, cambian de cantante. Miguel Moral (ahora en Positiva) le da el relevo a Alberto Barañano, vocalista con mucha experiencia y bagaje musical (Girobrain, Empty me sell...).
Han ofrecido más de cien conciertos por Bizkaia, Gipuzkoa, Burgos, Asturias, Cantabria... compartiendo cartel con bandas como Nebula (EEUU), El Caco (Noruega), Very Ape (Suecia), Taura (Argentina), Mermaid, Zea Mays, Subliminal, Gilah Monster, Autoa, Elfo Negro, Rhino, Boggie Van, Materia, Ken 7, Loan, Sharon Stoner...

Alberto Barañano (voz)
Manolo Vilabrille (bajo y voces)
Alberto García (guitarras)
Jose Miguel Vilabrille (guitarras)
David Tobal (batería)
Influencias: Black Sabbath, Monster Magnet, Soundgarden, Kiss, Thin Lizzy, Kyuss, Led Zeppelin, Anathema, The Quill, El Caco, Nebula, Turbonegro, The Damnation of Adam Blessing, Pink Floyd, Lowrider, Josefus, Saxon, Spirit, Whitesnake, The Black Crowes, Motley Crüe, Spiritual Beggars...
Ver a Shisha Pangma (con el anterior cantante)
No hay comentarios:
Publicar un comentario