
Los siguientes en darle al stoner rock -antes, el autor se refiere a Positiva, Lovercraft, La Secta, Lie Me Not, The Drellas y Gilah Monster- fueron Shisha Pangma. Grungers y fanáticos del 70's hard rock, se proclamaron ganadores de la séptima edición del concurso Pop-Rock Villa de Rekalde y el concurso de maquetas de Basauri en 2001, año en el que también tuvieron tiempo para editar una maqueta homónima en formato CD.
En 2002 actuaron en el Festival Stoner de Bilbao junto a Nebula (Suecia) y El Caco (Noruega); con la pasta obtenida a través de los concursos grabaron media docena de temas en los estudios Tío Pete que posteriormente aparecieron en un compacto autoeditado bajo el título "Shisha Pangma II".
En 2004 y tras varios cambios de formación volvieron a optar por la autoedición con "Shisha Pangma III" y en diciembre de 2006 comenzaron las labores de grabación de lo que será la cuarta referencia en su discografía.
Han actuado con bandas como Very Ape, Mermaid, Gilah Monster, Subliminal o Zea Mays, y por sus filas han pasado miembros de combos locales como Gyrobrain, Empty Me Sell y Positiva, lo que nos lleva a cerrar el círculo de la escena stoner local.
1 comentario:
Txúpate esa,ya mola ya!!
Alguna corrección: Positiva nacieron después nuestro (Komandante txapeldun!!), Nebula son yankees, no noruegos, y "lo que será la cuarta referencia discográfica" ya está peinano canas... Por lo demás perfecto!
Publicar un comentario