Shisha Pangma
Orquídea
(2011)
Buenísimo cd de estos bilbaínos. Su inicial “En la piel” te abre hacia caminos stoner, con la voz de Alberto Baraño como seña de identidad, muy cercana a Glenn Danzig. Para la segunda píldora, “Enero”, ese riff sacado de los Hellacopters por parte de Jose y Alberto García te llevará por otras sendas; el estribillo contagia. Aquí tengo que hacer inciso en la labor de ambos guitarras, pues es la base que hace que este grupo brille.
Tercera dosis, más rockera y escandinava que las anteriores, con título “Nombre de arena”, que demuestra claramente que Turbonegro también les ha dado su bendición. La batería de David Tobal arranca “El extraño”, muy bien secundado con un ommipresente bajo de Manolo Vilabrille en este tema más hard rock americano, y dónde la voz me recuerda a Eldorado.
Lo que sigue es un tema ‘robado’ a Led Zeppelin, y es que el riff de “Masticando piedras” es sacado del manual de Jimmy Page para iniciarte en el rock duro; el contrapunto está en las armonias vocales y en la otra guitarra, que le da un aire más hard americano. Aunque comienza lenta, “Cuervos!” se convierte en un guiño al grunge practicado por los Pearl Jam del primer cd, aunque la base siga siendo hard rock clásico.
Si hay una canción que se desmarque de la tónica general del cd es “Eva”, que inevitablemente te recordará los buenos tiempos de M-Clan, pero con la inconfundible voz de Alberto Baraño dándole su particular entonación. La emotividad se descarga en forma instrumental llamada “Orquídea I”, haciendo que te vengan infinidad de grupos a la cabeza, y que por supuesto sirve de introducción a “Orquídea II”, temazo que resumen con claridad que prentenden estos musicos vascos: energía, intensidad y actitud.
Su píldora más energética se hace llamar “Entre mentiras”, que posee su estribillo más pegadizo y los coros mejor logrados. Con un titulo como “La despedida” no dejan duda que es su última y lograda dosis de rock desértico; de lo mejor de todo el cd.
Buena portada, lástima que no incluyan letras. Muy buena producción. Hay que escucharlos, merece mucho la pena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario